top of page
Buscar

Los 4 errores más comunes de una página de producto

  • Foto del escritor: Impacto Marketing
    Impacto Marketing
  • 22 nov 2022
  • 2 Min. de lectura


Antes de conocer los errores que se suelen cometer, vamos a explicar qué es una página de producto en un ecommerce. Se trata de una ficha que aporta toda la información necesaria que el cliente necesita conocer sobre un producto/servicio antes de realizar la compra.


Ahora sí, conociendo este dato fundamental, ¡vamos al lío!


Si tienes un ecommerce seguro que alguna vez te has preguntado si tus páginas de producto llaman la atención suficiente como para que el usuario decida realizar la compra. Por eso, es muy importante saber optimizarla de forma correcta.


Cuando creas un ecommerce, debes conocer qué elementos esenciales debes incluir en tu página de producto para que el consumidor siga navegando en tu web y lo añada finalmente al carrito, que, al final, es el objetivo de cualquier comercio online.


Y es que a veces se pasa por alto la importancia de saber qué información incluir o cómo incluirla, por ello, vamos a explicaros los errores más frecuentes que se suelen realizar en una página de producto y cómo mejorarla.



Ejemplo de una página de producto con errores:



  • El primer error es incluir imágenes demasiado grandes que ocupen todo el espacio en la pantalla, ya que le restan importancia a otros datos esenciales como el precio o la información del producto/servicio.

  • El siguiente error es no añadir reseñas positivas.

  • El tercer error es no incorporar ningún rasgo clave del producto.

  • Y por último, agregar un botón de ATC (añadir al carrito) poco accesible.


Aquí te dejamos los 4 puntos fundamentales para mejorarlas:


  • Reduce las imágenes para ahorrar espacio vertical y permitir que el usuario vea mejor la pantalla y otros datos fundamentales.


  • Añade reseñas positivas, ya que son una excelente manera de generar confianza en los usuarios que no conocen tu marca, ¡súbelas a la página y muestra el número total!


  • Destaca 3 o 4 rasgos clave del producto para que los usuarios sepan qué lo hace único.


  • 4. Asegúrate de que el botón de ATC* sea accesible.

*ATC = Add to cart (Añadir al carrito)


El resultado final:


Una vez vistos los errores y las respectivas soluciones, estás preparado para crear páginas de producto en tu ecommerce que capten la atención del consumidor. Estos pequeños detalles marcarán la diferencia entre que el consumidor realice la acción que deseas lograr o no.


No dejes de ponerlos en práctica en tu comercio online y verás como tus ventas aumentan.


Contacta con nosotros si tienes más dudas al respecto o si necesitas ayuda para mejorar tu página de producto :)



Comments


bottom of page